Las Redes Sociales
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma
de comunicarse y de interactuar.
Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida.
Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis ya que al
utilizarlas no cuestan absolutamente nada e incluso algunas par poder encontrar un propio trabajo
ya que envían todo tipo de eventos. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta
para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen
cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal.
Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes.
El antes de las redes sociales
Muchos jóvenes que van a la escuela en diferentes regiones no entiende facilmente como podrían
vivir antes sin Twitter,Facebok,MySpace,Friendster y Tuenti;son unos de los sitios más populares
que tienen como objetivo construir comunidades de personas que comparten intereses y
actividades comunes, o que están interesados en explorar los intereses y las actividades de los
demás.
El hoy de las redes sociales
¿Qué joven no esta registrado en una red social? Su objetivo es relacionarse con su amigos.
Estamos hablando de millones de usuarios en todo el mundo.
En ellas se comparten juegos,se suben fotografías,se sugiere sitios de web,videos,chats etcétera.
La transformación... del ocio a la herramienta
Internet ¿Ocio o herramienta?
A propósito de la inevitable existencia de las redes sociales y de las relaciones adolescentes y
jóvenes por medio de ellas, es imprescindible resaltar que fenómenos no muy positivos como por
ejemplo, el bajo rendimiento escolar, no se pueden atribuir totalmente a la existencia de dichas
redes y a la influencia que éstas ejercen en las personas. Por tanto deberían hacerse algunas
consideraciones: primero, ¿qué uso se le pretende dar a una red social determinada?; segundo
¿de qué debería tratar el contenido informativo que ahí se maneja?; tercero ¿cómo deberían
utilizar este medio los profesores para hacer de él una herramienta educativa y de enriquecimiento
humano y no un distractor?
La transformación del ocio a la herramienta
Esto aplica tanto a las redes sociales como a cualquier actividad de la vida cotidiana. De las
preguntas anteriores la más relevante es la tercera, por lo que sería eficaz y útil que el profesor de
adolescentes y jóvenes tomara en cuenta:
● Es un prejuicio considerar a las redes sociales como un medio 100% distractor y ocioso.
● Meterse en el recurso, conocer lo qué es la red social y lo que en ella se puede hacer con
la finalidad de tener un acercamiento con el joven para romper el hielo; esto podría hacer
más cordial la relación maestro/alumno, pues el profesor estaría hablando con el
estudiante en su mismo idioma.
● Interactuar con los estudiantes activamente compartiendo intereses culturales, sociales,
científicos, gustos, preferencias y pasatiempos ya que, como seres humanos, todos
aprendemos de todos.
● Poner en línea y a la mano materiales como videos, audios, páginas web, presentaciones
electrónicas, etc. con la finalidad de agilizar el proceso de aprendizaje de los jóvenes y
fomentar el gusto por la investigación de temas específicos.
● Ser creativo en el uso del recurso y, de no saber cómo hacer algo, asesorarse con los
estudiantes, ya que de esta manera ellos se sentirán tomados en cuenta y se harán
partícipes más activos en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Dejar en la red social avisos sobre la materia que se imparte para ir haciendo de ella un auténtico
medio de comunicación y no nada más una herramienta para distraerse del tedio de la actividad
diaria.
Desde esta óptica, puede verse claramente que el uso de las redes sociales, lejos de ser una
influencia negativa en la juventud actual y un distractor, es más bien un aliado considerablemente
fuerte de los profesores en servicio y depende de ellos el ir incluyendo estos medios para que se
vayan actualizando las estrategias de enseñanza de que se valen para transmitir los
conocimientos propios del nivel educativo en que impartan clases.
Los pros de las Redes Sociales
● Vamos a hablar de los siguientes “pros” de las Redes Sociales:
● Un sitio de las redes sociales es como un lugar de encuentro virtual donde la gente puede
pasar el rato y hablar de diferentes temas. Cualquier cosa bajo el sol, de hecho.
● Algunos usan estos sitios de redes para promover sus blogs, publicar boletines y
actualizaciones o para usarlas como un puente a un interés del amor en el futuro.
Estas son sólo algunas de las razones por que las redes sociales está recibiendo mucha atención
últimamente que hace la vida más emocionante para mucha gente.
● Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis.
● Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal.
En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas nuevas posibilidades.
Hay empresas que empiezan a sacarles partido en sus oficinas. Crean grupos privados,
● que funcionan como una especie de Intranet, para compartir información corporativa. El
ejemplo de esta iniciativa es la empresa estadounidense Serena Software que impulsó los
“viernes Facebook”. Permite a sus trabajadores dedicar una hora a la semana para
actualizar sus perfiles, colaborar con colegas y establecer nuevos contactos. Hay que
destacar que esta política sólo empieza a implantarse en empresas y todavía queda
mucho potencial por explotar.
Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio. Posibilitan desarrollar hobbies y formar
parte de diversas comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y conferencias.
Sirven para mantenerse en contacto con los amigos, especialmente con los que viven lejos. Con
la ayuda de estas redes, se diluyen las fronteras geográficas.
Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de incrustar todo tipo de contenidos.
Es denominado “life streaming” que posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social.
El potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus
puntos débiles que se han de conocer.
Los contras de las Redes Sociales
Vamos a hablar de los siguientes “contras” de las Redes Sociales
● Sin embargo, sería mejor que se asegure que la seguridad y la seguridad son las
preocupaciones más alta del sitio de redes sociales que utiliza actualmente. Esto se debe
a sitios de redes sociales o exigir que le dará la opción de proporcionar información
personal como su nombre, la ubicación y dirección de correo electrónico.
● Lamentablemente, algunas personas pueden tomar esto como una oportunidad para el
robo de identidad. Se puede copiar su información y pretende ser “usted” cuando
participan en actividades ilegales.
¡Malas noticias! Así que tenga cuidado ingresara en un sitio de redes en línea.
Usted se podría caer en la trampa de alguien que finge ser otra persona. Por ejemplo, puede ser
que le ofrecen un trabajo o quiere encontrarse con que acaba de obtener su dinero. Esto puede
conducir a acoso cibernético, donde el acosador utiliza los medios electrónicos como Internet para
perseguir o acosar a usted.
Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios
tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo.
La privacidad puede verse en peligro. Es especialmente relevante en el caso de menores.
● Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios en las redes sociales es relativo a la
suplantación de personalidad. La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido
recientemente la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de personalidad en
● una red social. A consecuencia de esto,el organismo a iniciado una inspección de dos
redes sociales internacionales y una web española.
Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien
para no pasar la vida delante de la pantalla.
http://mas.levante-emv.com/especiales/redes-sociales/redes-sociales/52-pros-y-contras-de-las-redessociales.
html
http://www.slideshare.net/diegore11/pros-y-contras-de-las-redes-sociales
http://www.slideshare.net/diegore11/pros-y-contras-de-las-redes-sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario